
Después de la ocupación Chilena en Antofagasta, el Estado creó numerosas escuelas públicas y liceos, porque ya entonces empezaba a manifestarse la importancia económica de la provincia de Antofagasta, hoy II región.
Así fue como el 28 de Marzo de 1906, se dictó el Decreto N° 752 que dió vida Institucional a este prestigioso Establecimiento Educacional, siendo su primer director don Francisco Carey
El 10 de Julio de 1906 abrió sus puertas en un viejo caserón ubicado en calle Prat 1020 1028, entre las calles Atacama y Curicó.
Durante 25 años se rigió con un plan de estudios de tres años, al cabo de los cuales el estudiante recibía el título de “Alumno Examinado”, que lo declaraba apto para iniciarse en la actividad comercial. Simultaneamente, funcionaba un curso breve que entregaba, al termino de un año, la preparación necesaria para desempeñarse como oficinistas, contadores y ensayadores.
En 1931 el plantel cambia de local al edificio que ocupa actualmente en calle Matta 2176, que hasta entonces, pertenecia a la Borax Consolidated.
A partir de 1929, el Instituto Comercial comienza a recibir mujeres; primeramente en cursos complementarios de Secretariado y Contabilidad, y luego, en cursos mixtos regulares, estableciendo la coeducación que mantiene hasta hoy.
A fines de la decadadel 30, la enseñansa se divide en Especialidades. otorgando los títulos de Contador – Secretario y Contador General. En 1955 se agrega la Especialidad de Viajantes.
Por Decreto Nº 15.036 del 31 de Octubrede 1960, cambia su nombre al de Instituto Superior de Comercio.
Desde 1965 funcionan los cursos de la jornada nocturna.
A partir de 1968 pasa a formar parte de la Educación Media, modalidad Técnico Profesional, Enseñansa Comercial, con 5 años de estudio, otorgando la Licencia Media que posibilita el ingreso a la universidad.
El 1 de Septiembre de 1978, se consolida como Liceo Comercial A Número 12.
Un acontecimiento especial se produjo el 14 de Julio de 1988 cuando el Decreto Exento número 125, le da el nombre de Liceo Comercial a Nº 12 “Jerardo Muñoz Campos”, en homenaje al ilustre profesor de contabilidad que luego se convirtio en Inspector General del plantel, entre los años 1957 y 1963.
El 06 de Julio de 1995 recupera su nombre de Instituto Superior de Comercio.
En 1997 se incorporó a Mece Media y postuló al Proyecto Montegrande el cual se termina de ejecutar el año 2005, comprometiendo a todos los estamentos de la comunidad comercialina.
A contar del año 2001, en que se pone en practica la Reforma Educacional en la Enseñansa Media Técnico Profesional, el plantel funciona con 59 cursos en jornadas diurna y nocturna, implementando en los terceros años, las especialidades de Contabilidad, Ventas, Secretariado y Administración, de acuerdo al Decreto Nº 220.
En la actualidad se encuentra incorporado al proyecto de jornada escolar completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario